614 16 47 19 hola@montseescriba.com

Sobre mi

Lo de acompañar a las personas en su salud ya me viene de vocación. 

De pequeña curaba a las muñecas, las vendaba, les ponía inyecciones y las cuidaba para que pudieran estar saludables. 

Tras 18 años de enfermera, y después de descubrir la Psiconeuroinmunología, afirmo que cuidar desde una visión integrativa es la clave. Entender el cuerpo como un contexto, como un todo, y apoyarle desde cada una de sus necesidades. 

Desde que fui madre, acepté que no soy yo la que decide sobre la salud de mi hija, sinó que ella misma es quien marca las directrices. Yo estoy a su lado para guiarla y potenciar todo su valor. Escuchar muy bien sus síntomas, atenderla y acompañarla en su aprendizaje de vida es mi función! 

Sin predisponer a la sensibilización, pero sí a la intuición y poder afinar mucho en la sintomatología o disfunciones, recomiendo hacer un ejercicio de registro de hábitos, síntomas, signos, pautas… 

Déjame tu email y descárgate de forma gratuita este habit tracker que nos ayudará mucho en consulta!  

Si has descubierto esto, tráelo a la visita o el programa cuando nos veamos en la cita online. Para valorarlo junt@s 

 

R

18 años de experiencia clínica

Amplia trayectoria como enfermera en Atención Primaria, acompañando a miles de familias.

R

Formación en Psiconeuroinmunología Clínica

Especialización que permite tratar síntomas desde la raíz y con base científica.

R

Acompañamiento empático y personalizado

Cada familia es única. Escucho sin juicios y diseño estrategias adaptadas a cada caso.

R

Herramientas prácticas para el día a día

Te ayudo a aplicar soluciones reales en casa para mejorar la salud de tu hijo.

La Psiconeuroinmunología es una disciplina científica, que estudia la relación entre los distintos sistemas del cuerpo  (digestivo, nervioso, endocrino, inmunológico…) y la mente, las emociones y el entorno. Explorando cómo interactúan entre sí para mantener el equilibrio y la salud.

Se distingue por su enfoque integrativo, donde no se trata únicamente el síntoma, sinó que se busca la causa subyacente de los desequilibrios. La relación entre el sistema digestivo y otros órganos es clave, ya hay gran evidencia entre la relación eje intestino – cerebro, intestino -piel, intestino – hígado, etc, que ponen de manifiesto la importancia de abordar los síntomas de forma individualizada e integrativa. 

Por ejemplo, la microbiota intestinal influye de manera directa en la salud cerebral a través del eje intestino-cerebro, afectando nuestras emociones, comportamiento y bienestar mental. De manera similar, el intestino desempeña un papel fundamental en la salud de la piel, donde desequilibrios intestinales pueden manifestarse en problemas dermatológicos como eczemas, acné, dermatitis atópica, etc. Además, la función hepática está estrechamente relacionada con el estado del sistema digestivo, ya que el hígado depende de la salud intestinal para realizar su labor de desintoxicación y metabolismo correctamente. Por todo ello, la salud intestinal es clave en el PNI. Su buen funcionamiento es esencial no solo para un sistema inmunológico fuerte, sino también para mantener la salud de otros órganos vitales, como el cerebro y el hígado. 

Un enfoque correcto siempre será individualizado, y puede incluir cambios en el entorno, la alimentación, los ritmos circadianos, el ejercicio y movimiento, la gestión del estrés y otros factores que mejoran tanto la salud física como emocional del paciente.  

Curriculum Vitae

 

=
Grado en enfermería (URV) 2004-2007

Especialidad Familiar y Comunitaria

Experiencia en Salud Infantil

=
Máster en Psiconeuroinmunología Clínica

(Regenera)

=
Docente en Postgrado de Sistema Digestivo

(Regenera)

=
Máster en Acción Social
=
Master CADI

Cures infermeres de l’Atenció Primària

=
Formación continuada

Más de 10.000h de formación continuada. 

=
Más de 1000 Formación Continuada
  • Desordenes Gastrointestinales en Pediatría (OSANA Salud)
  • De la Clínica a la Analítica (Academia SoyPro)
  • Hormonas Femeninas (Grupo Thuban)
=
Adjunta a Direcció d'EAP (2015 - 2019)
=
Directora de Clínicas Regenera (2021-2023)
=
Máster en GESSAP

Gestión de equipos y centros de salud en Atención Primaria – UB

=
Máster en MAGES

Máster en Gerencia de entidades proveedoras de salud – URV